
Hoy te dejo un par de trucos, que bien implementados pueden ayudar a tu web a aparecer en los primeros resultados de Google cuando tus clientes locales o provinciales hagan búsquedas relacionadas a tu negocio.
SEO On-Page
Lo que te voy a explicar hoy son las configuraciones básicas para que tu SEO on-page esté optimizado y proporcione a Google las mejores señales, para que así la ‘Araña’ de Google entienda que tu sitio web es el mejor para esa intención de búsqueda.
Ok, muy bien, pero ¿qué es el SEO on-page?
Básicamente son todas las mejoras que puedes realizarle a tu web dentro del propio sitio web. Es decir, sin tocar configuraciones de servidores, velocidad de búsqueda, etc. Todo cambios que puedes realizar sin mayores complicaciones desde el CMS (el sofware que usas para manejar la web: wordpress, wix, shopify…)
Su propósito es mejorar tu posición en Google y estos cambios están pensado para ayudar a que la ‘araña’ de Google pueda entender mejor tu web.
¿Y qué es esa ‘araña’ de Google de la que hablas?
Es el robot que usa Google para rastrear todas las web que pueden aparecer en sus resultados. Evalua la calidad y la relevancia de cada uno de los contenidos que hay en internet. De que tu web esté bien optimizada, depende que el resultado de esta evaluación muestre tu página cuando tus potenciales clientes la busquen.
AGENDA TU CONSULTORÍA GRATUITA AQUÍ >
Técnicas SEO básicas
Ahora, presta atención y logra posicionarte por delante de tu competencia cuando la gente de la provincia busque servicios como los tuyos. Realmente son unos consejos muy básicos, que se pueden aplicar en casi cualquier CMS y que te ayudarán a dominar el mercado almeriense.
1. Contenido único y útil
Crea contenido de alta calidad, que coincida con la intención de búsqueda de tus potenciales clientes. Para ello, lo mejor es hacer una investigación de palabras clave que te ayuden a encontrar temas relevantes y conocer exactamente qué es lo que está buscando la gente en la provincia.
2. Usa las palabras clave estratégicamente
La ‘araña’ de Google escanea las secciones de la página para entender sobre qué habla la página. Para esto, lo mejor es que tus palabras clave tengan una estructura parecida a esta:
- H1: Encabezado (debe incluir la palabra clave principal)
- Primer párrafo
- Sub-secciones (H2, H3…)
CUIDADO: no caigas en la trampa de repetir todo el tiempo la palabra clave que estás buscando posicionar, porque Google penaliza estas prácticas porque disminiye la calidad del contenido.
3. Etiquetas de título optimizadas
Son los títulos que aparecen en Google cuando se muestra un resultado de búsqueda.

Mejores prácticas:
- No debe medir más de 60 caractéres. Algunas herramientas permiten hasta 70-75, pero con las nuevas formas de mostrar los resultados en móviles, corres el riesgo de que no se termine de ver.
- Incluye la palabra clave principal
- Evita que varias páginas tengan el mismo título.
4. Trabaja las meta descripciones
Son el párrafo que aparece justo debajo del título en los resultados. Aunque sí es cierto que cada vez tienen menos relevancia, porque Google ha confirmado que ya no muestra siempre tu descripción, sino la parte del contenido que la ‘IA’ de Google considera que resuelve mejor la intención de búsqueda; pero nunca está de más trabajarlas, al menos hasta que Google confirme que están completamente depreciadas.

5. Estructura el contenido usando los encabezados
Los encabezados o HTags (H1, H2, H3…) ayudan a darle una estructura a Google para comprender como el contenido de la página está pensado.
Mejores prácticas:
- No pongas más de un H1, si sientes que tienes dos grandes temas que quieres mostrar en el H1, quizás es porque tienes que crear dos páginas
- Pon la palabra clave en el H1
- Establece un orden con los encabezados
6. Mueve al usuario por tu página
Vincula las distintas páginas de tu web usando enlaces internos, que permitan al usuario moverse de una página a otra que esté relacionada con lo que estás hablado. Por ejemplo, yo entiendo que tú estás leyendo esto porque estás interesado en mejorar el posicionamiento SEO de tu página para Almería, así que te puedo poner un enlace como este, para que entiendas como puedo ayudarte a mejorar tus rankings.
¿Pero realmente necesitas todo esto para posicionarte en Almería?
Te voy a ser muy sincero, y a lo mejor me estoy ‘tirando un tiro en el pie’… pero la realidad es que Almería es una provincia con poca tradicición de marketing, y menos todavía con la mentalidad de realizar una buena estrategia SEO que genere resultados a largo plazo, por lo que tu competencia va a ser muy baja.
Lamentablemente vivimos en una provincia pequeña, donde los negocios no siempre se pueden permitir el lujo de esperar el tiempo que necesita el SEO para para empezar a generar resultados, así que en caso de que tu competencia esté trabajando su estrategia de marketing digital, esté más enfocado en Google Ads o Social Ads, que proporcionan resultados más rápidamente. Así que sí, probablemente si implementas correctamente estos cambios, es más que probable que puedas meterte en la primera página de Google para casi cualquier palabra clave que intentes optimizar en unos pocos meses.
«¿Entonces solamente con estos cambios voy a estar en primer lugar?«
Es probable que puedas lograrlo en algunas palabras clave, principalmente en las que menos competencia tengan. Lamentablemente, el SEO es mucho más de lo que te he explicado aquí. Siguiendo estos consejos vas a lograr establecer unas magníficas bases, pero si quieres asegurarte dominar la primera página de Google, vas a necesitar un poco más. Si estás preparad@ para dar el siguiente paso, te invito a agendar una asesoría gratuita conmigo, donde podremos hablar de tus objetivos y cómo te puedo ayudar a conseguirlos.